Eduardo Naranjo Cruz

Eduardo Naranjo, periodista de opinión nacido en Latacunga, en 1946. Estudió Periodismo en Universidad Central Del Ecuador y posteriormente, Comunicación Organizacional en Universidad Autonoma Chapingo en México.

Actualmente, es columnista de la edición nacional del Diario La Hora.

Riesgos cercanos

A pesar del optimismo que tratamos de inyectarnos cada inicio del ciclo anual, la realidad no parece acompañarnos, tenemos en el horizonte guerras sangrientas y crueles que matan inocentes únicamente por interés de unos pocos, creando un escenario mundial donde bulle la terrible pasión del odio. El desprecio y el

Leer más »

Los que partieron

El fin del año trae recuerdos de diversas características igual que alegría y esperanza de días mejores, así la memoria de aquellos seres a quienes conocimos, tanto en familia o como amigos, que adelantaron el viaje eterno, generan pensamientos matizados con el fuego que encendemos el último día. Este 2024

Leer más »

Ley y Tratados

Desde que la civilización comenzó dejando atrás la barbarie, los considerados líderes por sus criterios y actitudes visionarias, decidieron crear normas que cumplan todos y así alcanzar la armonía social, es como nace la ley que en occidente se basa en el derecho imperial romano. Aparecen necesariamente ejecutores de la

Leer más »

Agobiados

Festividades navideñas gente apurada por vivir sus sueños, sin embargo la dura realidad los mantiene despiertos, los comerciantes de todo tamaño abren sus ojos con ansiedad, sabiendo que la circulación de dinero está  baja, en tanto los transeúntes se detienen y miran con deseos reprimidos las ofertas que no pueden

Leer más »

Creencia y certeza

El cerebro humano tiende a buscar equilibrio en su relación con el entorno que interacciona, asume información que le llega a través de sus sensores y la interpreta, es cuando se producen errores y donde el “conocimiento” toma valoraciones de verdad, definido esto último como la coincidencia del sujeto con

Leer más »

RODRIGUEZ LARA

La Historia de los pueblos tiene siempre luces y olvidos pero lo trascendente está en dar raíces e identidad a poblaciones que van llegando y se aglutinan en torno a un conjunto de hechos y creencias que permiten consolidar los grupos humanos. Durante el siglo pasado el país tuvo momentos

Leer más »