Max Naranjo Iturralde
Max Naranjo es abogado, doctor en jurisprudencia, con un diplomado del IAEN y especializado en derecho aeronáutico. Ha dirigido importantes empresas de aviación y realizado publicaciones relativas a políticas del transporte aéreo desde la perspectiva del derecho.
Actualmente, es columnista en el Diario La Gaceta de Cotopaxi.
¡La invitación que les dolió!
El 20 de enero se cumplió la posesión oficial del presidente número 47 de los Estados Unidos de América, Donald Trump, evento que se celebró en la ciudad de Washington con todas las solemnidades del caso. La ceremonia y juramentación para el ejercicio del cargo tiene significativa importancia para la
¡Frustración general!
Pasó lo que muchos temían: Maduro se juramentó ante la asamblea nacional para otro período dictatorial de seis años. Todos los esfuerzos realizados por la comunidad internacional y gente comprometida con la democracia, en procura de posibilitar que el presidente electo Gonzales Urrutia asuma formalmente el cargo, se han visto
Las tarifas aéreas y la competencia
Varias quejas y cuestionamientos han aparecido respecto de los altos precios de las tarifas aéreas, a tal punto que en la asamblea nacional se está considerando la necesidad de facultar a la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) para que regule las tarifas para el transporte aéreo nacional de pasajeros.
¡Aniversario de la aviación civil internacional!
Convocada por el presidente Franklin D. Roosevelt, entre el 1 de noviembre y el 7 de diciembre de 1944, se celebró en la ciudad de Chicago, Illinois, la conferencia sobre aviación civil internacional, con la finalidad de establecer el marco jurídico que permita reestablecer las operaciones aéreas comerciales, a pocos
¡El servicio exterior, su formación y más!
Cualquier país que se respete, y consecuentemente sea respetado en el concierto de las naciones, debe dedicar sus mayores esfuerzos para actuar, en el campo de su política exterior, con prudencia, serenidad, coherencia y, sobre todo, velando por sus intereses superiores; para el efecto, exige convocar a sus mejores talentos
¡Decisión jurídicamente impresentable!
En política todo vale se dice, se repite, e incluso para muchos está bien y se acepta como legítimo. Para los que así creen, se les olvida que mal o bien existe un ordenamiento jurídico, contenido en la constitución del 2008, que debe cumplirse así no nos satisfagan sus preceptos