Germánico Mayorga Basantes
Germánico Mayorga nace en Salcedo.
Es médico especialista en Medicina Interna. Hizo su capacitación en el Hospital «Carlo Forlanine» de Roma, Italia. Completó una Maestría en Gestión de Educación Superior.
Fue director y subdirector de la Escuela de Medicina de la Universidad Central. También fue miembro del Directorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Central.
Ha publicado artículos de interés médico. Actualmente, tiene varias novelas, ensayos y relatos publicados.
Fue ganador del premio «Enrique Garcés», del Municipio de Quito por ser colaborador del libro Fisiopatología Integrada en 1995. Obtuvo también el tercer premio en el concurso literario y científico de la Universidad Central en el año 2012.
ADAPTACIÓN Y EL MUNDO QUE CAMBIA
El mundo cambia con cada día que pasa en las hojas del calendario. Lo que fue ayer, hoy posiblemente solo existirá en nuestra memoria histórica. Así de veloz transcurren las ideas, los conceptos, la materia, la tecnología, la ciencia, las costumbres, los valores, los modales y los principios. El ser
PREVENCION DEL SUICIDIO
Hace aproximadamente 5 años, la Asociación de Cotopaxenses Residentes en Quito, ACRQ, elaboró un proyecto sobre la prevención del suicidio entre los jóvenes de la provincia de Cotopaxi, a sabiendas que era muy alto el índice de esta patología de salud mental en la provincia, según se puede apreciar en
LIBRO SEXTO
POEMAS FAMILIARES LA FIGURA DE MI MADRE No puedo en verdad, explicar desde cuando te conozco a ti mujer.Tal vez, desde que tu canto balanceó mi cuna.Quizá, desde cuando la Abuela remendaba sus costuras con el hilo de un cuento.¡Oh!,no sé si fue, cuando la razón transformó la niñez en
A PROPOSITO DE MOMIAS
La palabra momia o momio quiere decir, cadáver conservado en forma natural o por medios artificiales, que con el pasar del tiempo mantiene la estructura anatómica. Otras acepciones pueden ser: una persona magra, delgada y morena; también ser aquella que no tiene una ventaja sobre las otras, un individuo inmóvil.
MUJER
Cuántos poemas se han hecho en tu nombre, cuántas las razones para llamarte mujer, cuán inmenso pensamiento al estar cerca de tí y que imaginativa tu figura que trasciende.En el espejo de cada mujer hay un secreto, está el principio y el final de cada día, el amor recogido a
EL PODER DE UNA SONRISA
La existencia comenzó con la sonrisa de una madre, la vida tranformo la inocencia de una dama, la rutina en la fuerza del hogar y el sosiego dió el nombre a la mujer. En tu día, queremos motivar los sentidos, para que comprendas, el afecto que ha germinado en tus