Max Naranjo Iturralde
Max Naranjo es abogado, doctor en jurisprudencia, con un diplomado del IAEN y especializado en derecho aeronáutico. Ha dirigido importantes empresas de aviación y realizado publicaciones relativas a políticas del transporte aéreo desde la perspectiva del derecho.
Actualmente, es columnista en el Diario La Gaceta de Cotopaxi.
¿Hasta cuándo durará?
Este mal llamado paro nacional se ha prolongado, gracias a los azuzadores enardecidos y violentos: no tenían el menor interés de que concluya. Muy “aceitados” -léase pagados-, por quienes defienden intereses económicos oscuros y criminales. Lo que comenzó con el pretexto del diésel devino en peticiones inconsultas, inaceptables, nada serias,
¡Un Nobel muy merecido!
A partir de 1901, en cumplimiento a la voluntad de Alfred Nobel, el Comité Noruego viene otorgando el “Premio Nobel de la Paz”, a personas o instituciones que han luchado por los derechos humanos, promoviendo el desarme o resolviendo conflictos. Las decisiones son adoptadas con absoluta rigurosidad, justicia, verificando los
¡Derecho y minorías!
En un sistema democrático y republicado, los derechos que prevalecen, sobre cualquier otro, son la vida, la propiedad y la libertad. Cualquier sociedad que no los respeten, se convertiría en un total caos y primaría el salvajismo, escenario proclive al abuso, la inseguridad, y, claro, la injusticia sería norma de
¡Movilizaciones y destrucción!
La población se acostumbró a soportar de forma reiterada expresiones o manifestaciones, a manera de reivindicaciones, de un sector social importante pero minoritario del país, todas ellas con las consecuencias que sabemos, que se han expresado en destrucción, paralización y afectación a la mayoría de la sociedad que reclama tranquilidad
¡Uso del espacio público!
El crecimiento poblacional, la industria de la construcción, el aumento de vehículos, entre otros, forman parte de las dificultades que acusan hoy en día la mayoría de las ciudades; es un fenómeno natural e imparable que trae consigo problemas de diversa índole que impactan negativamente en el diario vivir de
¡A propósito del diésel!
Gobernar es una tarea muy compleja, difícil, extenuante, generalmente no reconocida y permanentemente en asedio o bloqueo. Por lo general, las acciones de gobierno no satisfacen a todo los sectores, pues siempre hay personas que se pueden sentir afectadas. Gobernar significa “hacer frente” a los desafíos, enfrentar los problemas para