Alberto Salvador Salazar
Quiteño. Casado con Marianita del Carmen German Espinosa y padre de tres hijos: Francisco, Adriana y Felipe. Es hijo de Francisco Salvador Moral y Olga Elena Salazar.
Es Ingeniero industrial por la Universidad Estatal de Carolina del Norte NCSU, Raleigh, NC, Estados Unidos, graduado con honores. También es egresado de la Facultad de Abogacía de la Universidad Técnica Particular de Loja.
Ha ocupado importantes cargos directivos en varias empresas tales como Ingenio San José C.A., Banco del Azuay, Destilería Nacional Ilrepsa S.A., Alcopesa S.A., Alcalisa S.A., Aldenor S.A. y Agropecuaria del Oriente S.A.
En su actividad gremial, se puede destacar que fue Coordinador de la Plataforma Cotopaxi Productivo; fundó y coordinó el Colectivo Ciudadano “Foro Latacunga”; fue Presidente de la Cámara de Industriales y Empresarios de Cotopaxi por 16 años; fue director por la Región Sierra Central del Comité Empresaral Ecuatoriano; también fue presidente y vicepresidente de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador; ocupó la presidencia de la Asociación de Cámaras de la Producción de Cotopaxi ACAPROC; en la Asociación de Industriales Licoreros del Ecuador fue su presidente y en la Cámara Oficial Española de Comercio de Madrid en Quito fue su vicepresidente.
Actualmente, publica su columna de opinión en el Diario La Gaceta.
TILIPULO
Cinco Años han transcurrido desde la celebración del contrato suscrito con el adjudicatario de la licitación del proyecto equivocadamente denominado “Parque de la Familia”, en lo que fuera la hacienda Tilipulo, de propiedad privada hasta hace casi cincuenta años, adquirida con intención de promover el turismo. Ha permanecido abandonado, a
B4SURA
Nueve años atrás, EPAGAL, empresa municipal de gestión de desechos sólidos, enfrentaba una delicada situación, al haber terminado el contrato de alianza estratégica con GLOBALPARTS, una empresa privada que se encargaba de recoger y trasladar los desechos sólidos hacia el botadero de Inchapo, que carecía de infraestructura apropiada para disponerlos
LEONIDAS
Descendiente o hijo de león, es el significado en el idioma griego antiguo. Este nombre resulta familiar en la provincia de Cotopaxi. No es sorpresa, pues los Iza han estado vinculados al movimiento indígena que emergió formalmente en la década de los años noventa con la aparición de la CONAIE
VIVIR FIANDO
Con nostalgia, recordamos los días de nuestra infancia. La vida sencilla y comunitaria del barrio, donde llenábamos nuestro espíritu con las cosas más importantes de nuestra existencia, como la bicicleta, la rueda, el club de águilas, la pelota vieja que nos prestó servicios sin condiciones, la ropa desgarrada que no
ADIÓS SUBSIDIOS
El Presidente Noboa nos sorprendió una noche cualquiera, anunciando el fin del subsidio al diésel, que ha causado polémica desde el inicio de la Era petrolera. Con la salida del primer barril de petróleo de la selva oriental bajo la dictadura de Rodríguez Lara en 1972, cambió la mentalidad de
PROTESTAS
Las calles del Ecuador son mudos testigos mudos de la inconformidad del “pueblo” que, al sentir que no existe otro camino para encontrar respuesta a sus angustias, desahoga su descontento a los cuatro vientos, como esperando que alguien por allá arriba recoja su aspiración y la haga realidad. Esta libre