Algunas noticias latacungueñas en 1939

“Las opiniones publicadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la opinión de la Asociación de Cotopaxenses Residentes en Quito. Todas las opiniones han sido publicadas con la expresa autorización de sus autores.

El Municipio de Latacunga editaba mensualmente su “Revista Municipal” allá por los años 1939-40, nombre que no siempre correspondía a esta denominación, pues en alguna ocasión salía a luz “Gaceta Municipal”, iniciada hacia 1910, bajo la dirección del señor Gustavo Iturralde Parreño, paso a ser “Revista” y nuevamente se la conoció como “Gaceta”.

El jueves pasado se presentó públicamente, en el auditorio de la Universidad de las Fuerzas Armadas de esta ciudad, “Revista Municipal Latacunga” en una edición de 250 páginas, con artículos de varios autores y temas, allí el suscrito, resumió la historia de aquellas Gacetas y Revistas Municipales. Todo bajo la dirección del Sr. Alcalde Fabricio Tinajero y del Sr. Gabriel Cisneros Abedrabo. Edición que se la puede encontrar en la Dirección de Cultura y Patrimonio, en su sede de “Aranjuez”.

Por lo pronto, conozcamos lo que sucedía en Latacunga allá por octubre de 1939, datos tomados de la Revista Municipal Nº 495, año XVI, bienio 1939-1940, bajo la dirección de los Señores Luis Aníbal Vega y César Moya Sánchez.

  • En el editorial se menciona sobre el Decreto que obtuvo el Senador por Cotopaxi Dr. Rafael Terán Coronel acerca de un impuesto para la construcción de la carretera Latacunga Macuchi, decreto que se destinará en un 80% para tal construcción y, el restante 20% para la Junta de Asistencia Pública de Cotopaxi, para la construcción de dos pabellones en el Hospital de esta ciudad para atención a los niños y para un aislamiento de tuberculosos respectivamente. Es importante anotar que el Dr. Rafael Terán es quien consiguió además el establecimiento de IESS en nuestra ciudad.
  • En este mes, octubre del año 39, fallecía el vate Juan Abel Echeverría, por lo tanto, existen algunas páginas dedicadas a tan distinguido latacungueño.
  • La Sociedad Artesanos de León, da a conocer del accionar del Monte de Piedad de la institución, que inició actividades el 5 de junio de 1939, con un capital de diez mil sucres, esta dependencia estaba dirigida por el señor José Moisés Zúñiga, quien recibió en sus oficinas al entonces gobernador de Cotopaxi señor Aurelio Maldonado Toledo, rector del colegio “Vicente León” Dr. Luis Aníbal Vega y Presidente de la Sociedad de Artesanos de León, señor Carlos Zambrano León.
  • Se da noticia del fallecimiento del señor José María Iturralde Irazabal, quien, aparte de otros cargos, se desempeñó eficientemente como Subdirector de Asistencia Pública de Cotopaxi. El señor Iturralde fue descendiente de un destacado militar venezolano de la Independencia, como fue el Coronel de Artilleros Rafael María Irazabal, quien hacia 1834 en Latacunga estuvo de Jefe de Batallón Militar, y se casó (en segundas nupcias) con Mariana Vivero Urvina, sobrina materna del ex Presidente José María, en quien tuvo destacada descendencia a nivel nacional. El Coronel Irazabal falleció en Quito el 18 de octubre de 1845.
  • Aquel año 1939 se dio inicio a la construcción a la Escuela Profesional “Juan Abel Echeverría”, bajo la dirección del arquitecto Emilio Alzuro Espinosa, Director de Construcciones Escolares, el dinero para tal edificación fue depositado en la colecturía del colegio “Vicente León”, y se la debía realizar en el sector norte de la ciudad, donde desde 1962 se ubica el Instituto “Victoria Vásconez Cuvi”, hoy “Unidad Educativa”.
  • El artista latacungueño Eloy Vásquez dona al Cabildo de la ciudad un busto del vate Juan Abel Echeverría, el mismo que habría sido expuesto en una significativa exposición nacional en Quito. El señor Vásquez fue años atrás becado por el mismo Municipio a la Escuela de Bellas Artes.
  • El Municipio inicia la compra y expropiación de terrenos para la construcción del edificio de la Clínica del Seguro en la antigua plaza “Miguel Valverde”, hoy “San Agustín”; para ello se adquirió a la Sociedad Protectora de Enseñanza Católica un lote de terreno en once mil sucres; de igual manera la expropiación de la casa de un señor Peñaherrera, por dos mil sucres para tal efecto.
  • Además se firmó la escritura de expropiación de la propiedad del señor José Subía por la suma de siete mil sucres, para la construcción de la plaza del Mercado Sur, servicios higiénicos y lavanderías.
  • Para la parroquia Toacaso se indica se deben asignar la cantidad de mil ochocientos sucres para la adquisición de cuatro lámparas “petromax” que se necesitan para la seguridad de tal parroquia latacungueña, donde además se resuelve colocar un busto del Gral. Plaza en el sitio más público del lugar.
  • Se solicita a la legislatura asigne una determinada cantidad de dinero para la instalación de agua potable en tal parroquia de Saquisilí.
  • El Colegio Normal “Manuela Cañizares” envía un certificado al Municipio de Latacunga acerca de la beca de la señorita Rebeca Coronel por el año lectivo 1938-1939.
  • De igual manera, se da a conocer de la beca en el Conservatorio Nacional de Música del señor Carlos Albarracín.
  • Se da lectura en el Cabildo del proyecto de contrato presentado por Alejandro Valverde para el trabajo de la grada del tercer piso del Palacio Municipal, por la suma de mil novecientos veinte sucres, el cual fue aprobado.
  • Se conoce de la renuncia del señor chofer municipal Ernesto Calero, por consiguiente, se nombra al señor César Bartheloty en su reemplazo.
  • El Municipio pone en venta en su almacén los excusados llegados de Alemania al precio de ciento sesenta sucres, pagaderos en dividendos a tres meses plazo, con $50,00 de contado, cuatro cuotas de $20,00 y una de $30,00.
  • Finalmente se da a conocer del fallecimiento de la eximia maestra Inés de Torres, quien ha consagrado toda su vida al magisterio local, especialmente en el Centro Pedagógico “Juan Montalvo” Nº 2, hecho ocurrido en octubre de 1939, firman el comunicado el señor José Vicente Chávez, secretario de Actas y Comunicaciones y, el señor Alfonso Campaña, delegado de Educación Provincial.
En la imagen, el vate Juan Abel Echeverría Munive, fallecido en 1939, año en que se dio inicio al Liceo que llevaría su nombre, hoy Instituto Victoria Vásconez Cuvi.
Fuente: Internet.

Compartir publicación