“Las opiniones publicadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la opinión de la Asociación de Cotopaxenses Residentes en Quito. Todas las opiniones han sido publicadas con la expresa autorización de sus autores.

No hablamos de la situación del país pero si de una parte, salud y medicina. El “negocio” de la salud es muy redituable para muchos que ejercen el oficio y renunciaron al juramento hipocrático convirtiendo el servicio en mecanismo de enriquecimiento.

Casos reales, una clínica hoy hospital asociado al Seguro Social, opera para facturar sin que la condición del paciente requiera. Una persona tenía cáncer estaba en sus últimos días, un evento de vómito dio margen para convencer a la familia que era necesaria una tomografía y luego operarlo, conociendo que no había horizonte alguno, pero sirvió para incrementar la factura, el paciente murió en dos días.

Otro conocido hospital de nivel medio, recibió una paciente con un cuadro de infección, la trataron con práctica poco eficiente, la operaron pasándola luego a “terapia intensiva”, cuando pudo haber sido tratada en habitación normal, se la mantuvo por cuatro días, luego vino la factura cercana a tres decenas de miles, para una familia de menores recursos fue una tragedia resolver el problema económico pese al aporte del IESS.

Otra pequeña clínica hoy luce como hospital, gracias a las ganancias obtenidas con las facturas a la Seguridad Social, operaba de igual forma toda señora que iba a dar a luz tenía que ser con “cesárea”, así subía la factura y facilitarles ampliar un piso y llamarse hospital.

Hechos que muestran la moral del país, donde todo es “negocio” y nada humanidad, razón por la que deberá cambiarse el sistema de relación del Seguro Social con estos locales que, pese a servir la emergencia no son solución. Un funcionario señaló que el IESS pagó mil millones a estos socios en todo el país y comentó que con ese dinero se pudo construir dos o tres grandes y buenos hospitales, parece clave que el IESS revise el sistema, en la capital hay hospitales a más de Solca, que ofrecen servicio eficiente: el Andrade Marín, el IESS del sur, el Eugenio Espejo y el Pablo Arturo Suarez.

https://www.lahora.com.ec/columnistasnacionales/terapia-intensiva-20251030-0064.html

Compartir publicación