“Las opiniones publicadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la opinión de la Asociación de Cotopaxenses Residentes en Quito. Todas las opiniones han sido publicadas con la expresa autorización de sus autores.

El cerebro humano tiende a buscar equilibrio en su relación con el entorno que interacciona, asume información que le llega a través de sus sensores y la interpreta, es cuando se producen errores y donde el “conocimiento” toma valoraciones de verdad, definido esto último como la coincidencia del sujeto con el objeto.

Estas operaciones de nuestro mundo mental son a veces alteradas por percepciones equívocas que conducen a creencias y juicios errados, haciendo que algunos hechos se pierdan o distorsionen en el tiempo. Así en Latacunga ciertos dirigentes promovieron la idea de que una compañía de avionetas  que operaba en el aeropuerto local fuera suspendida como “causante de la sequía ambiental”.

El investigador científico Eduardo Salgado inició una campaña contra la desinformación. Probó públicamente que no existe factor alguno en la “creencia”, difundida por políticos interesados, en relacionar un evento con otro sin sustento alguno.

Una muestra como los “políticos” inventan cada cosa con el fin de obtener sus fines, siendo precisamente lo que ha llevado al enorme desprestigio que tiene esta seudo clase dirigente en el país. Esto explica por qué personas como Salgado ponen trabajo e interés en desenmascarar situaciones como estas que afectan la economía de esta provincia.

La “creencia” como creación neuronal sobre premisas falsas perjudica a una gran parte de ciudadanos que sumergidos en sus angustias y pesares, buscan un sustento emocional que les ofrezca esperanza y estabilice, pero es donde opera la maniobra de los falsos dirigentes que aparecen de la nada, para convertirse en salvadores cuando en realidad solo buscan oportunidad de lucro.

Salgado sostiene que una formación educativa de calidad puede mejorar las cosas, proveyendo información válida, ya que así la elección de dirigentes políticos estaría libre de engaños o al menos reduciría el error una vez que, el análisis crítico lo emplee  una mayoría y la toma de decisiones correctas permitan elegir verdaderos líderes para la dirección del país.

Compartir publicación