“Las opiniones publicadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la opinión de la Asociación de Cotopaxenses Residentes en Quito. Todas las opiniones han sido publicadas con la expresa autorización de sus autores.

Cómo nunca antes, el proceso electoral que se realizará éste domingo 13 de abril tiene características especiales, singulares –incluso de tinte dramático, de desespero y expectativa-, por cuanto el electorado tiene en sus manos la responsabilidad histórica y quizás única de ofrecerle al Ecuador una salida definitiva, escogiendo el sendero ya trazado y en curso para lograr seguridad y desarrollo, con libertades; el otro camino implica ir directo a la debacle por representar una opción probadamente fallida, estatista y populista. Por ello, no es una elección cualquiera, es “LA ELECCIÓN”, así de destacado y con mayúsculas.

El actual orden mundial y regional, con escenarios geopolíticos de pronóstico reservado, obliga a revisar conceptos y valores, así como replantearse claros objetivos que permitan asegurar la unidad nacional, tan indispensable para la subsistencia misma del Ecuador, como república independiente, dueña de su destino. Estos tienen que ver con mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, reducir la pobreza, promover el desarrollo económico, vivir en democracia y en plena libertad. Es una tarea compleja, difícil y de largo aliento, pero que debemos abrazarla conjuntamente todos, de manera inmediata y resuelta.

Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura expresa: “Me indigna el doble discurso de obligar a los demás a vivir en las penurias socialistas, mientras ellos saborean las mieles del capitalismo”: lo dice quién representa una de las mentes más lúcidas del pensamiento latinoamericano. Es un sistema injusto y ruin someter a la gente, hasta al límite del empobrecimiento material y espiritual, basados en una ideología mentirosa, utópica e irrealizable, al predicar supuestamente justicia e igualdad, cuando sus líderes son los únicos beneficiados de sus postulados vacíos.

Por su parte, Ayn Rand, filósofa y escritora rusa (nacionalizada estadounidense), concluye que el sistema de libre mercado ha demostrado “que la riqueza no se ha adquirido mediante el saqueo, sino mediante producción; no por la fuerza, sino mediante el comercio. Es el único sistema que ha defendido el derecho de los hombres a su propia mente, a su trabajo, a su vida y a sí mismos”. A diferencia del socialismo y comunismo que, a más de sojuzgar a los pueblos, hizo que fracasen los países que lo acogieron y defendieron. ¿Ejemplos?, pues Cuba, Nicaragua, Venezuela, y hoy penosamente también Bolivia. ¿Queremos hacer colas interminables y denigrantes para conseguir gasolina, pan, productos de primera necesidad?

Estamos en tal situación que nos estamos jugando el destino mismo del país: la libertad para trabajar, en un ambiente de seguridad, es vital para hacer crecer la economía. Necesitamos claras reglas jurídicas para atraer inversión extranjera, que adecuadamente utilizada se convierta en un círculo virtuoso que genere puestos de trabajo, creación de empresas que mejoren las condiciones de competitividad y aumente los ingresos para que el gobierno devuelva en obra pública, servicios de salud, infraestructura escolar, entre otros. Nuestro Ecuador aspira contar con institucionalidad que es la base del progreso, donde ley no solo sea conocida y respetada, sino cumplida.

Es obligación de las élites, personalidades de opinión, dirigentes de gremios y la sociedad civil dar esperanza y seguridades a nuestros ciudadanos, y especialmente a los jóvenes, para que trabajen y se conviertan en los verdaderos gestores del cambio, de una mentalidad que no ha generado nada más que atraso – por estar anclada en ideologías fuera de época-, a otra forma de mirar el futuro, con optimismo, dedicación, respeto a la institucionalidad, amparados en un verdadero ESTADO DE DERECHO, también con mayúsculas. Está en juego el futuro del Ecuador. ¡Nuestro voto puede asegurarlo!

https://www.facebook.com/share/p/19LcXkMeJf

Compartir publicación